Las apuestas de OpenAI por la IA generativa sigue siendo alta, ya que Sam Altman y compañía han decidido doblar la apuesta con el debut de Sora 2, un nuevo modelo de video que además incluye diálogos sincronizados y efectos de sonido.
Por: Sandra Petrucci Lic. Sistemas / Locutora Integral
Pero eso no es todo, ya que además la compañía tras ChatGPT, está generando una red social exclusiva por ahora para iOS llamada Sora y que servirá para compartir y trabajar colectivamente los videos generados.
«Con Sora 2, estamos saltando directamente a lo que creemos que puede ser el momento GPT-3.5 para el video.
Sora 2 puede hacer cosas que son excepcionalmente difíciles, y en algunos casos completamente imposibles, para los modelos anteriores de generación de videos.
Rutinas de gimnasia olímpica, volteretas hacia atrás en una tabla de remo que modelan con precisión la dinámica de la flotabilidad y la rigidez, y ejes triples mientras un gato se aferra a su vida», dice OpenAI en el comunicado de presentación de la actualización.
De qué se trata la red social Sora
Sora estará también como aplicación social en principio para iOS después de pruebas internas en el equipo de OpenAI.
Dentro de la aplicación se pueden crear, mezclar las generaciones de los demás, descubrir nuevos videos en un feed Sora personalizable y traerse a sí mismo o a sus amigos a través de cameos.
Con los cameos, puedes sumergirte directamente en cualquier escena de Sora con una fidelidad notable después de una breve grabación de video y audio en la aplicación para verificar tu identidad y capturar tu imagen.
Según OpenAI, se está trabajando en puntos esenciales para mejorar tu privacidad y tu experiencia de uso:
Personalización y control del feed
- Se utilizan modelos de lenguaje de OpenAI para crear algoritmos de recomendación ajustables mediante lenguaje natural.
- Los usuarios pueden modificar proactivamente su feed y responder encuestas sobre su bienestar.
- El contenido se prioriza según las personas con las que interactúas y lo que puede inspirarte a crear.
- La aplicación está diseñada para fomentar la creación, no el consumo.
Interacción social y cameos
- La app está pensada para usarse entre amigos, con un sistema de invitaciones.
- Los cameos (apariciones en videos de otros) son clave para una experiencia divertida y única.
- Se busca reforzar la comunidad en un contexto donde otras plataformas se alejan del gráfico social.
Bienestar y seguridad de adolescentes
- Límites diarios sobre cuántas generaciones de contenido pueden ver los adolescentes.
- Permisos más estrictos para el uso de cameos en este grupo.
- Moderación humana complementa sistemas automatizados para prevenir acoso.
- Control parental con Sora vía ChatGPT permite gestionar personalización, mensajes y límites de uso.
Privacidad y control de imagen
- Los usuarios tienen control total sobre sus cameos: pueden revocar acceso o eliminar videos en cualquier momento.
- Se puede visualizar cualquier video que contenga tu cameo, incluso borradores.
Seguridad y ética
- Se abordan temas como consentimiento, procedencia de contenido y prevención de material dañino.
- Más detalles disponibles en el Documento de seguridad de Sora 2.
Monetización transparente
- No se monetiza a costa del bienestar del usuario.
- El único plan actual es permitir pagos para generar videos adicionales si hay alta demanda.
Visión a futuro
- Sora 2 marca el inicio de una nueva era de experiencias co-creativas.
- Se aspira a ofrecer una plataforma más saludable para la creatividad y el entretenimiento.