Google ha respondido a una de las peticiones más frecuentes de los usuarios de Meet. Su servicio de videollamadas ahora incorpora una función de traducción de voz casi en tiempo real, lo que facilitará la comunicación entre personas que hablan distintos idiomas.
Por: Sandra Petrucci Lic. Sistemas / Locutora Integral
Google anunció en Google I/O 2025, la incorporación del traductor de voz en tiempo real a Google Meet.
Esta innovación, impulsada por la tecnología de Gemini, con su modelo de lenguaje multimodal desarrollado por DeepMind, permite una conversación natural y fluida con alguien que habla otro idioma.
Se encuentra disponible en fase beta a partir de hoy, para los suscriptores de los planes Google AI Pro y Ultra. Se prevé que la herramienta llegue a las cuentas empresariales a finales de este año.
La traducción de voz en Meet traduce las palabras habladas al idioma preferido del oyente en tiempo real. La voz, el tono y la expresión se conservan en la traducción.
El gigante tecnológico afirma que la nueva función tiene diversos usos. Por ejemplo, puede ser utilizada por nietos angloparlantes que hablan con sus abuelos hispanohablantes.
O bien, podría ser utilizada por empresas que operan en diferentes regiones para que sus colegas de todo el mundo puedan conectarse y chatear en tiempo real.
La latencia de la traducción de voz es muy baja, lo que permite que varias personas puedan chatear juntas, algo que, según la compañía, no había sido posible hasta ahora.
Cuando la persona del otro lado habla, aún se oye débilmente su voz original, con el discurso traducido superpuesto encima. La traducción de voz en Google Meet comenzará a implementarse en versión beta para los suscriptores de IA a partir del martes.
La función estará disponible inicialmente en inglés y español, y en las próximas semanas se añadirán más idiomas, como italiano, alemán y portugués.
Desde hace tiempo, Meet permite generar subtítulos durante las videollamadas; sin embargo, esta es la primera ocasión en la que se ofrece traducción de voz en tiempo real, sin depender de herramientas externas ni requerir intervención manual, lo que representa un avance significativo en accesibilidad y productividad.