Si bien es una funcionalidad que ya tiene tiempo activa (Voice Chat), ha generado cierta confusión, en estos últimos dias, dado que circula una información relacionada al botón “unirse” de ese Voice Chat (chat de voz) que es totalmente FALSA y genera dudas al momento de usarla.

Por: Sandra Petrucci Lic. Sistemas / Locutora Integral

Lo cierto es que muchos usuarios compartieron ese mensaje en los chats de grupos con el objetivo de advertirles sobre una supuesta estafa o modalidad de hackeo virtual en la plataforma de mensajería instantánea de Meta.

Como funciona esta opción de WhatsApp

La nueva herramienta fue diseñada hace más de un año, con el objetivo de ser menos invasiva que la función de llamada de voz grupal diferente ya existente, debido a que funciona de forma distinta.

En este caso, a los participantes del grupo no se les llamará automáticamente cuando se inicie un chat de voz; en su lugar, recibirán una notificación y habrá una burbuja en el chat que podrán tocar para unirse.

Una vez que la reunión esté en marcha, se podrá acceder a los controles de llamadas desde la parte superior del chat sin limitar la capacidad del participante de enviar mensajes de texto al mismo tiempo.

Al igual que otras comunicaciones personales de WhatsApp, los chats de voz están cifrados de extremo a extremo.

Como se activa el chat de voz (voice chat)

Para iniciar un chat de audio, se debe:

– Abrir el chat grupal con el que se desee iniciar un chat de audio.

– Tocar el ícono con forma de onda de sonido, ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, del perfil del grupo.

– Hacer clic en Iniciar chat de audio.

Una vez que se inicie el chat de audio, los miembros del grupo recibirán una notificación push para unirse en lugar de una llamada.

Además, es posible ver quién se unió al chat de audio en un banner localizado en la parte inferior de la pantalla.

También es importante tener claro que:

– Esta función solo está disponible en un dispositivo principal.

– Los miembros del grupo que no están en el chat de audio pueden ver los perfiles de quienes están en él desde el encabezado del chat y la pestaña Llamadas.

– Los chats de audio finalizarán automáticamente cuando todos hayan salido del chat. También finalizarán si nadie se une a la primera o última persona del chat durante 60 minutos.

– Para salir de un chat de audio, se debe tocar el ícono X.

Objetivo

Poder conversar con algunos participantes del grupo de diferentes tópicos, y seguir en línea, sin salir del grupo general.

Los chats de voz en WhatsApp funcionan esencialmente igual que funciones similares en Discord, Telegram y Slack; y se suman a la serie de funciones que ha incorporado la plataforma durante los últimos meses para ampliar sus capacidades y servicios.

¿Cómo pueden estafarte a través de WhatsApp?

Existen varias formas en que los ciberdelincuentes pueden intentar hackear tu cuenta de WhatsApp si no tomas ciertas precauciones:

  • Por código de verificación (el famoso SMS o mensaje de texto): si alguien te convence de pasarle el código que te llega por SMS, puede robarte la cuenta.
  • Links sospechosos: si hacés clic en enlaces falsos o maliciosos (por ejemplo, un “grupo” desconocido), podrían intentar instalar malware o engañarte.
  • WhatsApp Web: si alguien escanea tu código QR y lo deja vinculado a su computadora, puede ver tus mensajes.

¿Cómo puedes proteger tu información?

  • Nunca compartas información personal.
  • Nunca compartas tu código de verificación.
  • Activá la verificación en dos pasos (en Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos).
  • No hagas clic en enlaces que te den desconfianza.
  • Revisá los dispositivos vinculados desde WhatsApp Web y cierra sesiones que desconozcas.
  • No confíes en mensajes de números desconocidos que se hacen pasar por un familiar o amigo y dicen que “se quedaron sin batería y usaron otro número para contactarte. Suele ser una trampa.
  • No respondas a mensajes donde se hacen pasar por algún organismo conocido y te envían un mensaje de WhatsApp con el logo de alguno de ellos, pidiéndote algún dato confidencial.
  • Desconfiá de llamadas que te piden dinero o un rescate, aunque digan que es un familiar o amigo en apuros. Muchas veces utilizan la Inteligencia Artificial para imitar voces.

Tanto Uruguay, Guatemala como Venezuela también fueron advertidos de esta información falsa, mediante grupos de WhatsApp.