La compañía anunció ayer la actualización de su sistema para añadir las clasificaciones de 13+, 16+ y 18+ a las clasificaciones de 4+ y 9+, y eliminar los rangos de 12+ y 17+.

Por: Sandra Petrucci Lic. Sistemas / Locutora Integral

Los desarrolladores de aplicaciones deberán responder a un nuevo conjunto de preguntas de clasificación por edades para identificar el contenido sensible de su app. Los desarrolladores también podrán actualizar la clasificación por edades de sus apps a una de las nuevas opciones, si es necesario.

La compañía ha actualizado automáticamente todas las aplicaciones y juegos en la App Store para alinearlos con el nuevo sistema, que está disponible en las versiones beta de iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, tvOS 26, visionOS 26 y watchOS 26.

Las versiones beta públicas se lanzaron ayer y el lanzamiento general se extenderá en septiembre a todos los clientes.

Como parte del sistema actualizado, los desarrolladores deberán informar a Apple sobre los controles y las funciones de sus apps, responder preguntas sobre temas médicos y de bienestar, e indicar si su app o juego contiene temas violentos.

Apple calculará entonces la clasificación por edades correspondiente, que los desarrolladores podrán consultar y modificar en App Store Connect.

Estas clasificaciones buscan ofrecer a los padres una guía más específica sobre las aplicaciones que sus hijos desean descargar y evitar que instalen aplicaciones que excedan su edad.

Por parte de Apple, la App Store tampoco mostrará ciertas aplicaciones en secciones como las secciones editoriales, Juegos y Aplicaciones si no son apropiadas para la edad del niño que usa el dispositivo.

La ampliación de los rangos de edad forma parte de una actualización más amplia sobre las iniciativas de seguridad infantil anunciadas a principios de año.

Para los padres, Apple facilita la creación de cuentas infantiles y el intercambio de información sobre las edades de sus hijos. Estos datos se compartirán con los desarrolladores de apps para ofrecer contenido apropiado para cada edad.

Algunos de los cambios para las cuentas infantiles se implementaron por primera vez en la beta pública de la versión 18.4, disponible a principios de este año.

Las fichas de productos de la App Store también se actualizarán para incluir más información que ayude a los tutores a decidir si una aplicación o un juego es adecuado para sus hijos o adolescentes.

A los usuarios se les informará si la aplicación incluye contenido generado por el usuario o anuncios, ya que ambos podrían exponer a los niños más pequeños a contenido para adultos, por ejemplo.

Además, se les informará si una aplicación ofrece controles parentales integrados.

Aumentar la clasificación de edad de una aplicación podría reducir su visibilidad y distribución, lo que podría alentar a los desarrolladores de aplicaciones a introducir controles parentales u otras experiencias apropiadas para la edad.

Los cambios en la App Store llegan en un contexto de crecientes disputas legislativas, tanto a nivel estatal como federal, sobre cómo proteger a los niños en línea.

Estados Unidos está introduciendo nuevos proyectos de ley y leyes, que obligarían a los operadores de tiendas de aplicaciones a verificar la edad de los niños para obtener el consentimiento parental para descargar aplicaciones.

Apple y Google sugieren, que los propios desarrolladores de aplicaciones se encarguen del proceso de verificación de edad, pero grandes empresas tecnológicas como Meta, ejercen presión para que las tiendas de aplicaciones se ocupen de la verificación.

La solución de Apple es un sistema que protege la información personal del niño, como su fecha de nacimiento, mediante una API (*), para desarrolladores que les da acceso a la información sobre el rango de edad que necesitan para personalizar la experiencia de la aplicación.

*Una API, o Interfaz de Programación de Aplicaciones, es un conjunto de reglas y protocolos que permite a diferentes aplicaciones de software comunicarse entre sí. Actúa como un intermediario que facilita el intercambio de datos y funcionalidades, permitiendo que las aplicaciones interactúen sin necesidad de conocer los detalles internos de cada una.

Dado que esta información la proporcionarían los padres durante la configuración del nuevo dispositivo, es más probable que sea precisa que si los niños ingresaran su fecha de nacimiento o edad directamente en la aplicación, ya que podrían mentir sobre su edad para acceder a la experiencia completa de la aplicación.

Sin embargo, para que esto funcione, los desarrolladores tendrán que optar por integrarse con la nueva API.