Desde hoy, los mensajes directos DM, están disponibles para los usuarios de todo el mundo, junto con un nuevo elemento visual llamado resaltador. Este último enfatizará perspectivas y conversaciones interesantes, comenzando con los temas de tendencia.
Por: Sandra Petrucci Lic. Sistemas / Locutora Integral
Los mensajes directos de Threads ofrecen un conjunto básico de funciones. Admitirán chats individuales, reacciones con emojis predefinidos, la posibilidad de reportar spam y silenciar mensajes directos (como en Instagram).
Otras funciones, como la mensajería grupal, los filtros de bandeja de entrada y controles de mensajes más avanzados, estarán disponibles en una versión posterior.
Eso significa que hoy no puedes bloquear a un seguidor o amigo en común para que no te envíe mensajes; solo puedes bloquearlos en Hilos, lo que también los bloqueará en Instagram.
Para controlar quién puede enviarte mensajes, debes elegir si sigues o no a esa persona. Los mensajes directos están disponibles en la mayoría de los mercados donde Threads está disponible, excepto Japón, Australia, el Reino Unido y la Unión Europea.
Con esta nueva funcionalidad, Threads se vuelve más competitivo frente a otras aplicaciones sociales que priorizan el texto, como X y Bluesky, donde los usuarios pueden interactuar entre sí directamente o incluso en chats grupales, como en el caso de X.
Sin embargo, mientras X está trabajando en mensajes directos encriptados, dentro de X Chat, Threads no tiene la intención de proteger estrictamente su función de mensajería privada.
“No estamos cifrando nuestros mensajes directos”, dijo Emily Dalton Smith, vicepresidenta de producto de Threads. “Se trata simplemente de conectar directamente y hablar con la gente sobre lo que está sucediendo, lo que, en mi opinión, hace que el cifrado sea menos esencial para la experiencia”.
Los mensajes directos tienen como objetivo desarrollar la comunidad que la gente ha creado en el espacio público de Threads, una red que se perfila para ser completamente diferente de su aplicación principal, Instagram, señaló Smith.
“Algo particularmente emocionante es que hemos visto que la gente está creando sus propios gráficos en Threads”, dijo. “Están creando lo que consideramos un gráfico de intereses nuevo y distinto del gráfico social subyacente a su cuenta de Instagram”.
A pesar de haberse construido sobre el gráfico social de Instagram, más de un tercio de las personas que visitan Threads diariamente tienen menos de un 50% de superposición entre sus conexiones de Instagram y sus conexiones de Threads, dijo Meta.
“Instagram es realmente para la creatividad y Threads es realmente para las perspectivas”, señaló Smith.
La compañía también descubrió que los usuarios siguen a diferentes grupos de personas en las dos aplicaciones, Instagram y Threads, y participan en diferentes intereses y conversaciones.
Debido a esta creciente desconexión entre las aplicaciones, Meta pretende probar otras formas para que las personas usen Threads sin una cuenta de Instagram.
Por ejemplo, se está probando la posibilidad de que los usuarios inicien sesión con su cuenta de Facebook en Europa o creen una cuenta exclusiva de Threads. También se está probando la posibilidad de usar Threads desde la web sin iniciar sesión.
La comunidad de creadores de Threads también es única. Si bien puede incluir a creadores populares en otras plataformas, algunos se han convertido en creadores en Threads. Un ejemplo es David Rushing, un fan apasionado que creó la comunidad NBA Threads.
Smith dijo que a la aplicación le gustaría facilitar a sus usuarios encontrar comunidades como esta y otras, y esta es una parte importante de la próxima hoja de ruta de la aplicación.
En este sentido, Threads introdujo inicialmente etiquetas (como hashtags sin el símbolo #) para organizar las conversaciones.
Posteriormente, creó canales de temas para que se pudiera ver todo lo que se discutía sobre ese tema de interés. Ahora, el enfoque se centrará en identificar a las personas activas y que más contribuyen dentro de una comunidad.
Threads espera mostrar más usuarios sugeridos para seguir en búsquedas y recomendaciones durante los próximos meses, dijo Smith.
Si bien hoy la función resaltará temas de tendencia relacionados con el contenido que estás leyendo mientras te desplazas por tu feed Para ti, con el tiempo, Threads podría resaltar perspectivas de usuarios o conversaciones activas en las que quizás quieras participar, incluso dentro de varios feeds de temas.
Smith confirmó que actualmente no hay otros planes para monetizar Threads más allá de los anuncios, a pesar de que Meta tiene una función de IA que podría integrarse en la experiencia de la misma manera que el chatbot de IA de xAI, Grok, se usa para vender suscripciones a X Premium.
En cambio, Meta se centra primero en hacer que los anuncios sean correctos, mientras usa IA para potenciar cosas en segundo plano, como los titulares y resúmenes de temas en tendencia, por ejemplo. Eso no significa que el equipo descarte funciones de IA en el futuro.
“Probablemente consideramos todas las ideas”, dijo Smith, “pero en realidad solo nos basamos en lo que nos dice nuestra comunidad y tratamos de priorizar una aplicación tan pequeña y en crecimiento”.
Threads no es una aplicación pequeña, para ser claros: la aplicación cuenta con 350 millones de usuarios activos mensuales, una cifra muy superior a la de recién llegados como Bluesky, que cuenta con 37 millones de usuarios registrados.
Sin embargo, en comparación con la familia de aplicaciones de Meta, donde la base de usuarios se cifra en miles de millones, Threads aún tiene mucho que demostrar a su empresa matriz.
Antes del lanzamiento global, los DM se probaron a principios de este mes, en algunos mercados, incluidos Hong Kong, Tailandia, Argentina y Brasil.