La Secretaría de Educación de Pilar participó de la presentación de la «Jornada de los Sueños» que la Escuela Nº 1 realizó en el marco del programa de «Comunidades de Aprendizaje».


Esta propuesta se da gracias a un convenio entre el municipio y Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC); y participan las escuelas Primarias Nº 1 de Pilar, Nº 18 de Villa Mora y Nº 29 de San Alejo.

El mismo tiene como objetivo mejorar los aprendizajes, promover una convivencia más solidaria en la escuela y aumentar la inclusión social.

“Comunidades de Aprendizaje es una oportunidad única para que la escuela trabaje de la mano de sus padres, alumnos, docentes y auxiliares. Buscamos que todas las personas que hacen a la escuela pueden trabajar juntas para transformarla y contagiar y cambiar también su entorno”, destacó la Secretaria de Educación, Marcela Campagnoli.

Este proceso de transformación de una escuela en Comunidad de Aprendizaje es anual. Pasa por cinco fases y durante todo este proceso los colegios son acompañados por CIPPEC, el área local de Educación y la inspectora Mariel López.

La primera fase es la sensibilización, que se realizó en febrero con docentes y directivos. Luego inicia la toma de decisiones y sigue la jornada de los sueños, que se están realizando esta semana.

En esta etapa los padres, alumnos, docentes y auxiliares están presentando sus deseos, bajo la premisa: “Qué escuela sueño”, para trabajar juntos e ir con el tiempo cumpliendo esos sueños.

Luego queda la selección de prioridades y planificación.