Todas las semanas, una posta itinerante de zoonosis de la municipalidad recorre distintos barrios de San Miguel. Estos operativos acercan a los vecinos un servicio gratuito de castración y vacunación, tanto para caninos como felinos. La ubicación de cada operativo se anuncia periódicamente en las redes sociales de la municipalidad.

El servicio es exclusivo para vecinos de San Miguel. Para recibirlo, es importante llevar a los perros con collar y correa y a los gatos en una transportadora, además de llevar frazadas o mantas.

A la hora de castrar una mascota, es importante tener en cuenta que las hembras deben ser mayores a 6 meses y no haber parido en los últimos dos, mientras que los machos deben ser mayores a 9 meses. Además, tienen que ir con 12 horas de ayuno sólido y 2 horas de ayuno líquido.

Las castraciones se realizan en orden de llegada y con turno, ya que los cupos son limitados. Para obtener un turno los vecinos pueden acercarse presencialmente al lugar del operativo en el primer día y solicitarlo para ese mismo día u otro de la semana. Por otro lado, la vacunación se hace sin turno previo.

El municipio cuenta, además, con un Centro de Zoonosis de primer nivel ubicado en Génova al 1347, en barrio Los Paraísos. Este espacio ofrece castración y vacunación, cuenta con un moderno quirófano y un sector de medicina humana para tratar a pacientes que hayan sufrido ataques de algún animal o para emergencias similares.

Allí los turnos pueden solicitarse llamando por teléfono al 6091-7100 interno 6523, o de manera online a través de la página de Facebook de Zoonosis de la Municipalidad de San Miguel. También se pueden pedir de forma presencial cualquier día de la semana.