Restan menos de dos semanas para se celebren las elecciones porteñas. Falta menos aún para los cierres de campaña, que se darán entre el miércoles y el jueves de la semana próxima. 

Cada alianza electoral está ajustando la narrativa de su campaña según al espacio con el que buscan rivalizar, que en algunos casos fue cambiando con el paso del tiempo.

Uno de los casos paradigmáticos de los últimos días fue el del PRO, que pasó de rivalizar directamente con el mileismo a centralizar parte de sus críticas a Horacio Rodríguez Larreta.

Sin dejar de asestar críticas contra los libertarios, cerca de Lospennato tomaron nota de las declaraciones recientes de Larreta y comenzaron a acusarlo de “estafar a la gente” por pretender acceder a la Legislatura solo a los fines de volver al Ejecutivo porteño.

También existe la necesidad de resguardar a su votante núcleo y evitar la dispersión para no perder competitividad con La Libertad Avanza. “Larreta está aprovechando la confusión que hay respecto a su supuesta pertenencia al PRO. Por eso estamos enfocándonos en aclarar que la única lista del PRO es la de Lospennato”, dicen desde el búnker amarillo. Y es que consideran que la masa que ya tienen los libertarios es prácticamente imposible de apelar, lectura que también tienen desde LLA.

“A esta altura nosotros no podemos sacar mucho más del votante prototípicamente del PRO”, admite, por su cuenta, un dirigente violeta. En el espacio de Santoro creen lo mismo: que el voto de Adorni ya está bastante definido, pero reconocieron que, según sus previsiones, “está acercándose”.

La campaña de La Libertad Avanza no ahondó mucho en las propuestas de campaña, algo que es admitido por sus propios estrategas. Afirman que su intención no es discutir la modalidad de cómo se recoge la basura o cómo solucionar el clivaje de las personas en situación de calle. “Esas son cosas del Ejecutivo y que creemos menores para lo que se pone en juego ahora. Nosotros planteamos un cambio radical de modelo. La Ciudad es un eslabón más de este proyecto contra el kirchnerismo y de lo que queremos hacer”, dice una fuente inobjetable de la campaña de Adorni.

En el sector de Marra creen que el PRO sigue estando fuerte como marca y que no debería poder “robarles” votantes. “Se equivocan quienes quieren sacar votos de los más cercanos. El escenario está muy disperso”, indican.

Está confirmado que Milei y Adorni se mostrarán juntos esta semana en el programa La Misa, conducido por Daniel Parisini, más conocido como el “Gordo Dan”. La aparición se dará en medio del conflicto que Las Fuerzas del Cielo -agrupación que se referencia en el asesor presidencial Santiago Caputo y que Parisini integra- mantiene con los armadores “karinistas” de La Libertad Avanza, Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem en el plano nacional, y Sebastián Pareja en la provincia de Buenos Aires.

En las 72 horas previas a las elecciones habrá una veda electoral formal en la que los candidatos porteños no podrán emitir declaraciones de corte proselitista ni que inciten al voto. Pero esto no exime a que, si quieren, los funcionarios nacionales no puedan emitir anuncios.