El presidente Javier Milei reaccionó al revés electoral que sufrió La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires convocando una doble reunión de gabinete este lunes en la Casa Rosada: una a las 9:30 y otra a las 16:30, ambas en el Salón Eva Perón.

Llegó a la sede del Ejecutivo alrededor de las 8:30, precedido por la secretaria general Karina Milei y el vocero Manuel Adorni. La cita matutina contó con la presencia de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y ministros clave como Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Mario Lugones, Sandra Pettovello y Mariano Cúneo Libarona. El único notable ausente fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se presume estuvo con su equipo atendiendo la crisis financiera que surgió tras el resultado electoral.

Acompañado por parte de su gabinete, Milei remarcó la necesidad de una profunda autocrítica y de corregir errores: “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, aseguró. Y subrayó que el rumbo económico no cambiará: “El rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar. Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario… No se retrocede ni un milímetro”, enfatizó.

Este llamado a revisar, sin alterar el programa de reformas, apunta a redefinir la estrategia hacia las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre y contener el impacto político y social de la derrota bonaerense, donde Fuerza Patria consiguió más del 47 % de los votos frente al 33,8 % de La Libertad Avanza.

El avance de Fuerza Patria dejó al Gobierno nacional en una situación delicada y tensó aún más el escenario político interno. La convocatoria a estas reuniones evidencia no solo la necesidad de unidad, sino también la urgencia de responder ante la creciente presión política y económica.