Los representantes de La Libertad Avanza (LLA) se reunieron en la Casa Rosada para coordinar la estrategia del partido tres días después del acto de Javier Milei en La Plata. El evento, que contó con la presencia del jefe de campaña, Sebastián Pareja, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, sirvió para ampliar la agenda política libertaria, importante para el gran evento que se prepara en la Octava Sección.
En una reunión clave en la Casa Rosada, los principales representantes de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires ultimaron los detalles del próximo acto de Javier Milei en La Plata. La reunión, celebrada hoy, sirvió para coordinar la estrategia de campaña y completar la logística del evento, considerado un preludio a la campaña nacional.
El día comenzó con una reunión entre Sebastián Pareja , jefe de campaña de LLA en la provincia, y el asesor presidencial, Santiago Caputo . A la mesa se reunieron la secretaria general de la Presidencia, Santiago Oría; y el director de Realización Audiovisual,Eduardo “Lule” Menem; el presidente nacional,Karina Milei .
Las autoridades confirmaron que el objetivo principal era definir el cronograma de actividades y ultimar los detalles del acto en la capital de Bonaparte. “Queremos presumir y dar una muestra de fuerza”, declaró un miembro del gabinete provincial, destacando la importancia de entrenar en el estadio del Club Atenas, con capacidad para 6.000 personas.
El evento no solo servirá como punto de partida de la campaña nacional, sino también como punto de partida. La intención es que todos los ministros que puedan asistir, demuestren el apoyo del gobierno nacional a la causa.
La estrategia de la LLA en Buenos Aires busca replicar el impacto general en la ciudad de Buenos Aires, donde el oficialismo supera el 30% de los votos. Sin embargo, la diferencia clave en esta ocasión es la alianza con el PRO, sellada antes de los comicios para enfrentar al peronismo unificado.
La importancia del condado en la provincia es tal que los libertarios lo consideran crucial para las elecciones nacionales de octubre, en las que se definirá la composición del Congreso. Por lo tanto, la planificación se divide en dos niveles: asegurar un buen ejemplo local y preparar el terreno para la disputa a nivel nacional.
La presencia de Javier Milei en La Plata no es nueva. A finales de junio, el presidente visitó la ciudad para asistir al “Congreso Libertario”, donde lanzó duras críticas contra el gobernador Axel Kicillof , a quien se le atribuyó el título de “el último rey de la pobreza”. Esta intervención marcó el inicio de su desarrollo personal en la campaña local, que ahora se intensifica con el próximo acto