El gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió públicamente al escándalo que involucra al diputado José Luis Espert y un supuesto vínculo con negocios delictivos. En declaraciones recogidas por Infobae, manifestó que aunque actúa con prudencia, el caso reviste gravedad y pidió que Espert ofrezca una versión creíble y fundamentada.

Kicillof recordó que en registros judiciales estadounidenses aparece el nombre de Espert vinculado a una operación contable de Fred Machado, empresario detenido bajo cargos relacionados con narcotráfico. Señaló que dichos movimientos financieros generan sospechas y, por ello, “tiene que dar explicaciones verosímiles, plausibles, que expliquen que no hubo dinero narco o vinculado al narco que haya ido a una cuenta de él o a su campaña”.

El mandatario provincial también remarcó que testimonios de excolaboradores de la campaña de Espert hablan de faltantes de fondos. “Empezaron a hablar todos los que formaron parte de su campaña diciendo que faltaba plata”, afirmó Kicillof, sumando que la gravedad del caso radica en que, de confirmarse vínculos, estaríamos frente a una situación de financiamiento ilícito de una campaña electoral.

Espert ya emitió un video aclaratorio en el que reconoció haber recibido una transferencia por USD 200.000 a una cuenta declarada en EE.UU., que atribuye a servicios de consultoría privada posteriores a la campaña presidencial de 2019. Sin embargo, muchos sectores políticos y la opinión pública exigen transparencia adicional.