La actividad fueorganizada por la Escuela Municipal de Atletismo. Llegaron los fondistas keniatas Verónica Loleo y Félix Kwemoi Nyongo. También participó el gran Antonio Silio. Ue una trade distinta, hermosa y que nos llena de orgullo”, destacó Fernando Trillo.

La Escuela Municipal de Atletismo disfrutó este lunes por la tarde de una jornada histórica con la visita de dos relevantes atletas oriundos de Kenia, en lo que fue una jornada que unió continentes a través del deporte.

La actividad se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal de Pilar y los invitados de lujo fueron Verónica Loleo y Félix Kwemoi Nyongo, dos reconocidos fondistas africanos que llegaron al país para competir en diversas carreras.

También fue de la partida el notable Antonio Silio, el entrerriano que es uno de los mejores fondistas de la historia del atletismo argentino y aún posee todos los récords argentinos en pruebas de fondo, y en el caso de las competencias de ruta, en todas las distancias desde los 10 kilómetros hasta el maratón.

“Como esperábamos, fue una hermosa tarde de atletismo la que se vivió en nuestro Polideportivo de Pilar. Ha sido un orgullo recibir a atletas tan importantes y una alegría las actividades que se desarrollaron alrededor de sus presencias, con atletas de todas las edades que mostraron mucho entusiasmo y ganas de ser parte, destacó el director general de deportes municipal, Fernando Trillo.

Y agradeció “a la gente de la Asociación Decatlón Pista y Campo y el Club El Frontón de San Andrés de Giles, que es el creador de la carrera “Antonio Silio” que se efectuó el pasado domingo con la presencia de ambos atletas keniatas”.

Verónica Loleo es oriunda de la ciudad de Iten y se ha convertido en una de las prominentes figuras del atletismo keniata. Viene de hacer podio en Valencia y recientemente se quedó con el triunfo en el Medio Maratón Buenos Aires 2025. Por su parte, Félix Kwemoi Nyongo, es una de las figuras juveniles del deporte de su país y está haciendo sus primeras armas en competencias internacionales.

Tras su participación en la carrera celebrada en San Andrés de Giles, recalaron en Pilar imprimiéndole brillo a una gran jornada atlética.

“Son atletas y personalidades del deporte internacional que con su presencia y acompañamiento en esta actividad relámpago, inspiran y enriquecen nuestro deporte”, remarcó la profesora Valeria Paz, una de las docentes de la Escuela Municipal de Atletismo. 

“Para nosotros es un privilegio y una emoción muy grande poder recibirlos y que nuestros chicos y todos los vecinos que se han acercado, puedan admirarlos, hacerles preguntas o simplemente compartir esta tarde con ellos”, agregó la reconocida docente.

“Fue una jornada distinta, a los chicos se los vio disfrutar, a Antonio Silio también, contento, con buena onda y predisposición. Hubo buen clima y lo disfrutamos. También fue emocionante porque fue hermoso tener en nuestra escuela a gente con esa trayectoria como Antonio. Tenerlo en la ciudad y que se lo pueda homenajear fue muy lindo”, amplió Paz, quien también agradeció a toda la gente que hizo posible la visita de estos grandes atletas, ya que no es fácil traerlos y mostrarles un poco lo que se hace acá”, completó.

A su lado, Antonio Silio también hizo uso de la palabra, destacó la relevancia de la iniciativa de la Escuela Municipal de Atletismo, hizo hincapié en el gran presente de los atletas keniatas y también tuvo lindas palabras de acompañamiento y aliento para todos los atletas pilarenses que dijeron presente.

Luego de las presentaciones de rigor, en la que los visitantes recibieron una serie de presentes y los participantes y asistentes también pudieron hacerles consultas a Verónica y Félix (respondieron en un correcto inglés), llegó la hora de salir a la pista.

En principio se efectuó un desafío de mini atletismo para niños y niñas de 5 a 12 años, que incluyó carreras, saltos y lanzamientos, y a continuación se corrieron dos carreras: una de 1 y otra de 3 kilómetros.