La elección legislativa celebrada en la Ciudad de Buenos Aires produjo una reconfiguración de la Legislatura porteña. 

A partir del 10 de diciembre, el nuevo mapa legislativo estará compuesto por múltiples bloques, lo que obligará a las principales fuerzas políticas a establecer alianzas para garantizar la gobernabilidad.

Cinco espacios lograron obtener bancas en esta elección: La Libertad Avanza, Es Ahora Buenos Aires (peronismo), PRO, Volvamos Buenos Aires —el partido de Horacio Rodríguez Larreta—, y el Frente de Izquierda (FIT-U).

La distribución quedó de la siguiente manera:

  • Unión por la Patria / Es Ahora Buenos Aires: 20 bancas
  • La Libertad Avanza: 13 bancas
  • PRO (Vamos por Más): 11 bancas
  • UCR-Evolución: 5 bancas
  • Volvamos Buenos Aires (larretismo): 3 bancas
  • Confianza Pública: 2 bancas
  • Frente de Izquierda: 2 bancas
  • MID: 2 bancas
  • Compromiso Liberal Republicano: 1 banca
  • Transformación: 1 banca

A la hora de buscar alcanzar el quórum de 31 legisladores, ninguna fuerza cuenta con los números suficientes de forma individual, lo que anticipa una Legislatura con necesidad de consenso.

El frente Es Ahora Buenos Aires, encabezado por Leandro Santoro obtuvo 10 bancas en esta elección, sobre un total de 8 que ponía en juego, es decir que ganó dos escaños.

El vocero presidencial Manuel Adorni, La Libertad Avanza obtuvo 11 bancas en esta elección y, como renovaba solo 6 de las 8 que tenía, su bloque pasará a estar integrado por 13 legisladores.

El partido de Mauricio Macri, liderado en esta elección por Silvia Lospennato, sufrió su peor resultado legislativo y obtuvo 5 bancas, lo que implica una pérdida respecto a los 6 escaños que ponía en juego.

Con una lista denominada Volvamos Buenos Aires, el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, compitió por fuera del PRO y obtuvo el 8,1% de los votos, lo que se tradujo en 3 bancas. El Frente de Izquierda, encabezado por Vanina Biasi, logró una banca nueva y mantuvo la de Andrea D’Atri, sumando así 2 legisladoras.