La Cámara de Diputados dio un paso clave para garantizar fondos estables al deporte argentino de alto rendimiento al avanzar con un dictamen que busca restituir la autonomía financiera del ENARD.

El proyecto, respaldado por todos los bloques, propone reincorporar el artículo 39 de la Ley 26.573 —que crea el ENARD— y establece una nueva fuente de recursos mediante un cargo del 1 % aplicado sobre la facturación anual neta de IVA de las empresas licenciatarias de servicios de telecomunicaciones.

Atletas y dirigentes del deporte nacional celebraron la iniciativa. Medallistas olímpicos como Paula Pareto, Sebastián Crismanich y Cecilia Carranza Saroli se hicieron presentes en la Cámara para respaldar el proyecto, que también promueve un Plan Federal de Desarrollo Deportivo para involucrar a las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El texto contempla un Fondo Federal para el Alto Rendimiento Deportivo (FONARD) y la creación de un Consejo Federal (COFARD) que supervisará la planificación, ejecución y evaluación de políticas deportivas a mediano plazo.

Según los legisladores, la iniciativa “no romperá el equilibrio fiscal”, ya que se trata de un aporte directo de las empresas del sector de telecomunicaciones y no un aumento de impuestos al consumidor.

Con este avance, el deporte argentino se encamina a recuperar previsibilidad en su financiamiento, un paso que sus protagonistas consideran clave para mejorar infraestructura, becas y competencias internacionales. La ley deberá pasar ahora al recinto y luego al Senado para su aprobación final.