Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y a 40 días de los comicios legislativos, Javier Milei enfrenta una semana cargada de tensión política y económica. El Presidente buscará recuperar la iniciativa con una cadena nacional, mientras que el Congreso prepara sesiones para rechazar varios de sus vetos y el dólar amenaza con superar la banda superior, lo que obligaría al Banco Central a vender reservas.
En la apertura del mercado, el dólar mayorista quedó a un peso de alcanzar el límite del esquema pactado con el FMI. El Gobierno podría intervenir con parte de los US$14.000 millones prestados por el organismo, aunque eso implicaría menos reservas para enfrentar presiones cambiarias o pagos de deuda después de octubre.
En paralelo, Milei tomará juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, quien deberá recomponer los vínculos con los gobernadores tras la crisis interna generada por Eduardo “Lule” Menem al impulsar listas libertarias que compitieron contra oficialismos provinciales.
El Presidente también presentará el Presupuesto 2026, con el déficit cero como eje y una meta de superávit primario del 2,2% del PBI, un objetivo más exigente que el de este año. Sin embargo, los gobernadores anticipan que darán batalla y no aprobarán la iniciativa “a libro cerrado”.
En el Congreso, Diputados sesionará el miércoles y el Senado el jueves para revertir los vetos presidenciales al financiamiento de universidades, el hospital Garrahan y la emergencia por discapacidad. Afuera, una marcha federal promete fuerte presión en la calle sobre esos mismos temas.
Milei busca dar señales de fortaleza política pese al traspié bonaerense. Pero la clave, coinciden en el mercado y la oposición, será si logra construir mayorías mínimas que le permitan sostener su programa económico y político hasta fin de año.