En medio de las tensas negociaciones por un posible acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza, Mauricio Macri lanzó una dura crítica contra el oficialismo: “Quieren tomar una posición totalmente dominante”. A pesar de eso, ratificó la voluntad de su partido de seguir apostando a la gobernabilidad.
La declaración del ex presidente se dio a la salida de la sede del PRO en San Telmo, donde se reunió con referentes del partido, como Jorge Macri, Rogelio Frigerio, Ignacio Torres, Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal y otros dirigentes, tanto de forma presencial como por Zoom.
El principal punto de tensión está en la negociación por los lugares en las listas de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el entorno de Karina Milei —quien lidera la estrategia electoral del oficialismo— ofrecen al PRO el tercer y séptimo lugar. Sin embargo, el PRO reclama el tercero, el quinto y el senador suplente.
Si bien Macri ya aceptó que se utilice la marca “La Libertad Avanza” y que haya una lista unificada —como sucedió en la provincia de Buenos Aires—, el reparto de candidaturas sigue trabando el acuerdo. Una de las condiciones impuestas por los libertarios es dejar fuera del entendimiento a Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, a quien Milei excluyó de la “tabula rasa”.
El plazo para inscribir alianzas vence en menos de 72 horas, y las diferencias siguen sin resolverse. En el PRO reconocen el malestar: “La propuesta es insuficiente”, aseguran. Mientras tanto, desde el sector libertario afirmaron a Infobae que están “negociando y encaminados”.
“El PRO lleva casi dos años ayudando a garantizar gobernabilidad, aunque el resultado no fue el que el país necesitaba. Por eso seguimos con este riesgo país y sin crecimiento”, lamentó Macri, en diálogo con radio Mitre.
Cristian Ritondo, presidente del PRO bonaerense, ya cerró un acuerdo con Karina Milei para competir juntos en las elecciones del 7 de septiembre. “Sería importante que tanto la provincia como la ciudad vayan en forma conjunta”, expresó, aunque aclaró que no participó de las negociaciones en CABA.