Se oficializó la resolución que permite a personas traer autos 0 km y usados sin licencia previa, simplificando homologación con VTV local y ampliando cupos.

El miércoles 2 de julio de 2025, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Federico Sturzenegger, oficializó la Resolución 271/2025 publicada en el Boletín Oficial. La norma habilita a particulares a importar vehículos 0 km y usados mediante un procedimiento simplificado, eliminando la exigencia previa de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM). 

Si un auto circula legalmente en Europa o EE. UU., Argentina lo asume como apto para su uso local. Luego de la importación, el vehículo deberá pasar una VTV nacional para validar su adaptación (por ejemplo, posicionamiento del volante).

La medida busca reducir costos, al eliminar intermediación de concesionarios e importadores oficiales, con el objetivo de beneficiar al consumidor directoA modo de ejemplo, un auto de USD 15.000 FOB cuesta hoy cerca de USD 45.000: con el nuevo régimen y sin aranceles (aplicable a híbridos o eléctricos dentro de un cupo especial), ese monto podría bajar a USD 36.000.

Sin embargo, el ahorro no sería automático para los coches usados: hay sobrecosto en flete, seguro y compra en origen, lo que podría dejar el precio final entre USD 40.000 y USD 45.000 incluso sin margen del importador.

Para poder importar, el comprador deberá tramitar un Certificado de Seguridad Vehicular (CSV) en el INTI, como sustituto de la LCMAdemás, la restricción del Mercosur (ACE14) impide la importación de autos usados desde Brasil u otros miembros del bloque, por lo que la medida beneficia principalmente a unidades nuevas o híbridas.