El Ballet y la Orquesta Estables continúan ofreciendo  esta obra con coreografía de Iñaki Urlezaga. A partir del miércoles 30 se habilitará la reserva online de entradas gratuitas para el sábado 3 y el domingo 4 de mayo. Esta gran producción, realizada íntegramente en los talleres del Teatro, forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. 

El ballet “Romeo y Julieta”, con música de Sergei Prokofiev y coreografía de Iñaki Urlezaga, volverá a subir a escena, con entradas agotadas, el martes 29 y el miércoles 30 de abril, a las 20, en la Alberto Ginastera del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, ubicado en la Av. 51 entre 9 y 10.  Habrá más funciones el sábado 3 de mayo, a las 20 y el domingo 4, a las 18. Las reservas gratuitas para estas dos últimas presentaciones se podrán realizar de manera online a partir del miércoles 30. Esta propuesta forma parte de las actividades programadas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

Intervendrán el Ballet Estable que dirige María Fernanda Bianchi y la Orquesta Estable, conducida en esta oportunidad por Luis Gorelik.
La pareja protagónica estará constituida por Melisa Heredia y Miguel Ángel Klug (29 y 30/4 y 3/5) y por Julieta Paul y Bautista Parada -Primer Bailarín Invitado, ex miembro del Cuerpo de Baile del Argentino- (4/5). Todos los demás papeles serán interpretados por integrantes del Ballet Estable.

 

La escenografía original es de Sergio Massa y fue repuesta por Lucas Borzi, el vestuario corresponde a Mariano Toffi y la iluminación a Roberto Traferri.

Las entradas gratuitas para los espectáculos del 3 y 4 de mayo se podrán obtener ingresando a partir del miércoles 30 de abril, desde las 12, al link disponible en las redes sociales del Instituto Cultural y del Teatro Argentino.
Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin. Para las funciones del 3 y 4 de mayo podrán hacerlo el miércoles 30, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.

Esta producción de “Romeo y Julieta”, reposición de la ofrecida en 2023, implicó movilizar nuevamente muchos de los recursos artísticos y técnicos del Teatro Argentino. Entre integrantes del Cuerpo de Baile y figurantes, cada función contará con más de 50 personas en escena y convocará a más de 100 músicos, ubicados en el foso de la orquesta o componentes de la banda interna. Todo fue realizado por los propios talleres e incluyó, entre otros elementos, la construcción de imponentes escenografías que varían en los distintos actos; la confección de más de 150 trajes; la elaboración de turbantes, cascos y tocados para más de 60 personajes; la fabricación de 70 pares de botas y otros calzados; la creación de más de 40 pelucas, máscaras y antifaces y la concreción de múltiples muebles y objetos de estilo renacentista. Para esta versión 2025 se produjo además una nueva tumba de madera de 1,50 m. x 2 m. y se pintaron dos nuevos telones de 18 m. x 10 m. y 12 m. x 10 m.

La obra en palabras de su creador Dice Iñaki Urlezaga: “Pensé la coreografía del ballet en tres actos y en escenas continuas, de modo de poder representar de la manera más fiel la tragedia de los amantes más famosos de Verona. El drama shakespeariano está abordado con una línea coreográfica neoclásica y, junto a la maravillosa partitura de Prokofiev, me permitió profundizar la trágica historia de este amor. El amor puro de Romeo y Julieta no alcanzó para ser vivido en una sociedad profundamente patriarcal, en la que no solamente no lograron llevar adelante su historia sino que tampoco pudieron rebelarse a la imposición paterna”.