Se debe consumir agua, frutas y verduras, evitar las comidas de alto contenido calórico y usar ropa clara y liviana son algunos consejos que te brindamos en Norte News.
Síntomas:
– Nauseas
– Vómitos
– Mareos
– Pérdida del equilibrio
– Fatiga
– Dolor de cabeza
– Dificultades al respirar
– Desorientación
– Fiebre (convulsiones en lactantes y niños)
– Pérdida de conciencia en casos graves.
Qué hacer ante estos síntomas:
– Hidratarse (ingerir bebidas frescas, preferentemente agua).
– Enfriamiento inmediato con compresas frías en ingles, axilas y cuello.
– Ventilar al paciente.
– Concurrir urgente a una consulta médica.
Recomendaciones:
– Alimentación fresca en sales y minerales (frutas y verduras).
– No exponerse largas horas al sol, sobre todo al mediodía.
– No realizar actividad física al mediodía, ya que es el horario en el que hay mayor radiación solar.
– Hidratarse (agua).
– Tomar sol hasta las 11 y después de las 16 con un protector solar factor 30 como mínimo.
– Usar ropa clara y liviana.
– Recurrir a ventiladores, acondicionadores de aire o paños fríos para mantener fresco el cuerpo. En el caso de los niños y bebes no hay problema en utilizar el aire acondicionado; la temperatura recomendable es entre 20 y 21 grados.