Fueron dos jornadas multitudinarias a puro color y baile en el Camino de los Remeros. Desfilaron 36 murgas y los cierres musicales estuvieron a cargo de “Jimmy y su combo negro” y “El Super Hobby”. Tigre TV transmitió el evento en vivo.
Presente en ambas noches, el intendente de Tigre, Julio Zamora, destacó la masiva presencia de vecinos en los festejos: “Estamos alegres de poder festejar los carnavales con mucha gente, mucha afluencia de vecinos y de familias. Nuestro objetivo es festejar así todos los años, disfrutando de las murgas de Tigre que representan a cada uno de los barrios. A raíz del mal tiempo, tuvimos que suspender un día, pero este es el final que queríamos con todas las murgas y con un gran show al final para todos los vecinos de Tigre. Así, se corona esta fiesta donde toda la familia participa”.
También se hizo presente en los festejos Malena Galmarini, quien señaló: “Cuando Sergio Massa asumió el Municipio en el 2007, los carnavales estaban prohibidos por una ordenanza de una gestión anterior. Nosotros consideramos que la cultura popular no se debe prohibir, hay que acompañarla. Entonces decidimos trabajar con ellos. Primero con un corso más chiquito, y hoy llegamos a esta enorme fiesta. Nos llena de orgullo ver cómo crecen nuestras murgas y comparsas, ver como cada año tienen más integrantes y mejor vestimenta. Eso habla del trabajo que realizan todo el año, de cómo cuidan a los chicos, cómo se preocupan por la cultura y cómo se esfuerzan por mejorar”.
Durante la última noche de los carnavales, 21 comparsas barriales desplegaron sus destrezas artísticas que combinaron la danza, las artes musicales y la indumentaria con fuegos artificiales y tecnologías LED de iluminación para disfrute de los presentes y para el juicio del jurado. Andrés Bustos, Coco Vázquez, Marcelo López y Javier Hernández serán los encargados de la difícil tarea de elegir a la mejor murga tradicional bonaerense, la mejor murga moderna y la mejor entre las agrupaciones emergentes. Para ello, deberán deliberar y su veredicto será conocido en las próximas semanas.
Por su parte, el director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, resaltó la importancia que tienen los carnavales: “Este es uno de los actos más masivos que tiene Tigre, donde el espectáculo central no es el show musical, sino las murgas. Estoy muy feliz porque las murgas han mejorado mucho y hoy tienen más integrantes, son más coloridas, están mejor armadas. El trabajo fue arduo, porque cuando llegamos había solo 12 murgas y no había corso. Pero cuando arrancamos, el carnaval explotó porque era una realidad tapada, y hoy tenemos más de 30”.
Los que no asistieron a la fiesta en el Camino de los Remeros, pudieron igualmente seguir la transmisión de los carnavales en vivo a través de la plataforma Tigre TV. Con tan solo ingresar a www.TigreTV.gob.ar, personas de lugares tan distantes como España o Italia vivieron los “Carnavales del Río” como si se encontraran en la primera fila de las tribunas.
El cierre musical del segundo y último día de los festejos estuvo a cargo de la banda uruguaya “El Súper Hobby”. Uno de sus cantantes, Martín Laguna, se mostró sorprendido por la enorme convocatoria. En una entrevista con Tigre TV, señaló: “Nosotros no tenemos noción de lo que son las fiestas de carnaval en Argentina y la verdad que estamos asombrados por el tamaño, la cantidad de gente y el cariño de los tigrenses”.
Todos las murgas recibieron un certificado por su participación en los festejos. Sin embargo, el momento destacado de la noche fue el homenaje a “Los Galanes de Carupá”, la murga más emblemática del partido. Cuenta la historia, que han sido ellos quienes introdujeron el redoblante a este estilo musical, un instrumento que hoy es considerado vital en este ritmo. Sus bombos, redoblantes y platillos llevan 60 años cautivando públicos. Esta proeza resulta aún más increíble cuando se tiene en cuenta que los carnavales tigrenses fueron cancelados durante 20 años por una ordenanza de una gestión anterior a la actual hasta el 2008. Julio Zamora calificó al homenaje como “un reconocimiento a aquellos que han hecho este Tigre grande de hoy”.
Por último, Cristian, el director de la murga “Tu sonrisa, mi sonrisa”, del barrio Los Tábanos, también dejó su testimonio: “Nosotros comenzamos en el 2012 en un comedor comunitario y, a pedido de los chicos, armamos la murga con 50 integrantes. Hoy ya hace más de 3 años y somos más de 140. Se trabaja todo el año para esta fiesta que hace Tigre y la verdad que es maravilloso. Es muy lindo porque une a todos los barrios, cada uno con su murga. Mañana empezamos a preparar para el año que viene”.