En la última Sesión del Senado se aprobó un proyecto del vicepresidente del bloque del Frente Renovador, solicitándole al gobierno provincial que informe debidamente cuál es la situación en la que se encuentran las Unidades de Pronta Atención 24 (UPA 24). En el informe piden que se detalle si hay falta de insumos, si se les debe dinero a los proveedores de los mismos, hasta cuál se cree que debería ser el óptimo funcionamiento de los mencionados centros de salud.


“Como defensores de la salud pública gratuita para todos los bonaerenses, es que queremos que se informe, porque una salud que carece de insumos y servicios de calidad, no es gratuita, es una fachada solamente” afirmó Pallares mientras agregó “queremos saber cuáles son las dificultades financieras que tiene la provincia para sostenerlas en forma debida”.

Cabe la pena mencionar que en todo el territorio bonaerense existen 18 UPA y que según la versión oficial en los medios, solo seis estarían funcionando en forma correcta mientras que otro tercio funciona a por lo menos la mitad de su capacidad, mientras que el tercio restante directamente no funciona o se encuentra al límite.

En ese sentido, el legislador massista continuó “no queremos volver a enterarnos por los diarios que tan solo un tercio de las UPA estarían funcionando “medianamente bien” como anunció Director Provincial de Hospitales de la Provincia, el Dr. Alberto Lazo, nos gustaría que primero nos informen a nosotros para poder ayudar si es necesario en que todas funcionen correctamente”.

Por último el Senador de la Tercera Sección Electoral pidió que “se traten algunos temas con mayor celeridad, nos parece que las prioridades para los bonaerenses es la educación, la salud y la seguridad, me parece excelente escuchar a los funcionarios provinciales hablar del acuerdo con los holdouts, pero queremos que se ocupen cuanto antes de este tipo de problemática que a diario sufren los ciudadanos”.