La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia internacional sobre el escándalo del fentanilo contaminado en Argentina. Aunque los lotes adulterados ya fueron retirados del mercado, el organismo alertó que otros productos inyectables de los laboratorios implicados, Laboratorios Ramallo S.A. y HLB Pharma Group, podrían seguir en circulación en el país y en el exterior, representando un grave riesgo para la salud pública.

La alerta se basa en las «graves deficiencias» en las prácticas de fabricación que detectó la ANMAT. Según la OMS, cualquier medicamento inyectable producido o distribuido por estas empresas después de febrero de 2022 podría estar contaminado y se considera «de calidad subestándar».

El organismo recordó el brote mortal de infecciones bacterianas vinculado a un lote de fentanilo HLB contaminado con cepas de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. La OMS advierte que, dado que el fentanilo se usa en pacientes críticos y en cirugías, el uso de estos productos contaminados puede causar infecciones «graves y potencialmente mortales».