Con dirección de Bernardo Teruggi y participación de Julián Medina (contrabajo) como solista, la orquesta integrada por jóvenes instrumentistas becados actuará este viernes 5 en la Sala Piazzolla. Esta función forma parte de la agenda impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Entrada gratuita con reserva online.

La Camerata Académica del Teatro Argentino ofrecerá un concierto este viernes 5 de septiembre, a las 19, en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10. Este espectáculo se incluye dentro de las actividades promovidas por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Dirigirá Bernardo Teruggi y se interpretarán la Suite N° 1 de «La reina de las hadas» de Henry Purcell; la Serenata para cuerdas en mi menor, Op. 20, de Edward Elgar; la chacarera «Campo afuera» de Carlos Di Fulvio (con arreglos de Pablo Loudet) y el Concierto para contrabajo y orquesta N° 2, en si menor, de Giovanni Bottesini (con la intervención como solista de Julián Medina).
La Camerata Académica del Teatro Argentino nació en 1997 con el nombre de Camerata Juvenil Bonaerense. Las ideas generadoras de su lanzamiento fueron capacitar a músicos jóvenes, otorgarles la posibilidad de adquirir experiencia y facilitar la promoción de nuevos talentos. Sus integrantes tienen una edad promedio de 22 años y son egresados recientes de conservatorios, institutos superiores de enseñanza u orquestas populares de la región. Los miembros acceden a la agrupación a través de becas, por un plazo determinado, sistema que permite la constante renovación y el surgimiento de nuevos valores.
Julián Medina se formó como contrabajista con grandes maestros del país y del exterior. En Argentina se presentó como solista junto a orquestas tales como la Sinfónica Nacional, Filarmónica de Buenos Aires, Estable del Teatro Argentino y Académica del Teatro Colón. También lo hizo con orquestas de Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Italia y Alemania. Ganó varios certámenes internacionales para su instrumento, entre los que se destaca el «Concorso Bottesini» 2022 de Crema (Italia). Desde 2026 es Solista Adjunto de contrabajos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires del Teatro Colón.
Las entradas gratuitas, con reserva online, se podrán obtener a partir del miércoles 3 de septiembre, a las 12, a través de la página web y las redes sociales del Teatro Argentino.
Las personas mayores de 65 años tendrán además la opción de reservar tickets de forma presencial, mediante un cupo de entradas destinadas a tal fin, el mismo miércoles 3 de septiembre, de 12 a 18, acercándose a la boletería del Teatro y presentando su DNI.