Se construirá un nuevo túnel vehicular y un puente peatonal con forma de anillo que vinculará la zona del Bajo Belgrano con el Aeroparque Jorge Newbery y la Costanera del Río de la Plata. Demandará una inversión de más de 50 mil millones de pesos.
“Trabajamos para tener una ciudad más conectada y accesible” sostuvo Jorge Macri para luego dar lugar al anuncio del proyecto que abarcará una intervención de 10.000 metros cuadrados, en búsqueda de agilizar el tránsito vehicular, peatonal y ciclista desde la avenida Figueroa Alcorta hasta la avenida Costanera Rafael Obligado.
“En hora pico te vas a ahorrar más de la mitad de tiempo en llegar desde Pampa y Alcorta a Aeroparque, evitando el ´rulo´ de Parque Norte, Tierra Santa y para volver no va a ser necesario ir hasta el Puente Labruna”, adelantó, en conferencia de prensa, el alcalde porteño.
El jefe de Gobierno destacó que este “nuevo ícono de la Ciudad” se llevará a cabo en la intersección de la calle La Pampa con la Autopista Leopoldo Lugones, las vías del Ferrocarril Belgrano Norte y la Autopista Arturo Illia. Este proyecto no solo busca optimizar la circulación en una zona de alta densidad de tránsito, sino también convertirse en un nuevo ícono urbano gracias al diseño innovador del puente peatonal, que incluirá una bicisenda y funcionará como mirador panorámico.
El puente peatonal será circular y tendrá un diámetro de 140 metros, perfilándola como una de las características más distintivas de la obra. “Pensémoslo como un nuevo ícono urbano, como la Floralis Genérica o el Puente de la Mujer“, comparó Macri. Su diseño permitirá cruzar la barrera urbana que representan las autopistas y las vías del tren, conectando de manera fluida la Avenida Figueroa Alcorta con la Avenida Costanera Rafael Obligado.
Por su parte, el túnel vehicular, de doble mano, agilizará el tránsito en una zona que conecta puntos estratégicos como la Ciudad Universitaria, el estadio de River Plate, el Parque de la Innovación y el Parque Costero. Esta obra busca resolver los problemas de congestión vehicular (“es una zona que colapsa con el tránsito”, expresó Macri) y también mejorar las alternativas para retomar hacia el norte, una necesidad urgente en un área con alta circulación diaria. “Estas obras probablemente deberían haberse hecho hace algún tiempo como forma de prevenir todo este crecimiento en la Ciudad”, expresó en alusión a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.