El Estado nacional decidió eliminar las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre, o hasta que las exportaciones del sector alcancen los US$ 7.000 millones, lo que ocurra primero. La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, para incentivar que los productores liquiden sus exportaciones y así reforzar la entrada de dólares ante la presión cambiaria.
Afecta a cultivos como la soja, el maíz, el trigo, la cebada, el sorgo y el girasol.
El anuncio busca aliviar la tensión producto de la suba del dólar oficial, que llegó a cotizarse en alrededor de $1.515, y las pérdidas que el Banco Central sufrió por más de USD 1.100 millones en reservas.
La medida fue bien recibida por entidades rurales como la Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas, aunque algunos dirigentes señalaron que falta definir detalles operativos para que el beneficio se haga efectivo