El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó este martes que el Tesoro Nacional comenzará a operar en el mercado de cambios con el objetivo de dar liquidez y estabilizar la cotización del dólar. El anuncio se realizó a través de un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter).
“Desde hoy, el Tesoro Nacional participará activamente en el mercado de cambios para aportar liquidez y asegurar su normal funcionamiento”, señaló el funcionario.
La decisión implica un giro respecto al esquema vigente, pactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que establecía la intervención exclusiva del Banco Central únicamente cuando el tipo de cambio alcanzara el techo de la banda de flotación, ubicado en torno a los $1.470 por dólar.
De acuerdo con fuentes oficiales, la medida fue previamente consultada con el organismo internacional, que dio su visto bueno. El Tesoro cuenta con alrededor de USD 1.700 millones disponibles para intervenir, mientras que el Banco Central mantiene unos USD 3.500 millones para operar en el mercado de futuros.
Analistas interpretan la iniciativa como una señal de emergencia en medio de la presión cambiaria y el clima electoral. “Cada paso oficial es leído con desconfianza por el mercado, y esta decisión refleja la necesidad de enviar un mensaje de control”, señaló la economista Cecilia Boufflet durante su participación en Infobae en Vivo.