Hasta el 23 de marzo el Cine York presenta un recorrido por las obras de la directora, actriz y cineasta belga Agnès Varda.
Conocida por formar parte de las “Nouvelle Vague”, una corriente de jóvenes realizadores franceses que en los años 60 revolucionaron el lenguaje cinematográfico, sus films exploran los límites entre la ficción y lo documental.
Sus temáticas más recurrentes son la felicidad, la imaginación, la memoria, los recuerdos, el olvido, la familia, la guerra y la sociedad.
Algunos de los reconocimientos que recibió fueron: el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia por su película “Sans toit ni loi”, el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín por su película “Le Bonheu”, el premio Donostia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián y el Ojo de Oro en el Festival Internacional de Cine de Cannes por su película “Visages villages”.
Esta semana se presentan títulos como “Kung Fu Master”, “Jane B for a Varda”, “Les cent et une nuits de Simon cinéma”, “La pointe courte”, “Mur murs”, “Le bonheur”, “Cléo de 2 á 7”, “Documenteur” y “Sans toit ni loi”.