Con una nutrida agenda de actividades, que incluyó el tradicional festejo dirigido a las familias, finalizó en Pilar la Semana del Prematuro.


En el marco de la Semana Mundial del Prematuro, la cual tiene lugar anualmente en noviembre, se realizaron charlas y talleres para la comunidad.
Al respecto, la Secretaria de Salud, Dra. Mariela Paz, señaló: “Un prematuro es un paciente de alto riesgo. Además, sabemos que cuando una mamá tiene un bebé prematuro tiene altas chances de repetirlo en un próximo embarazo. Por eso, es clave generar conciencia respecto de la importancia de los controles adecuados en el embarazo».
El cronograma propuesto para el transcurso de la semana abarcó distintas iniciativas, entre las cuales se destacó una actividad de estimulación temprana y un taller de pre alta para padres de bebés prematuros internados en el Servicio de Neonatología.
Asimismo, en la Casa de la Cultura de Derqui se dictaron talleres abiertos de RCP, prevención de IRAB, higiene de manos y del recién nacido y neurodesarrollo. En ese mismo lugar, el jueves 15 se realizó el cierre de la semana con un gran festejo dirigido a las familias de bebés prematuros, los cuales pudieron adquirir importantes conocimientos y compartir juegos y un lunch. También hubo entrega de souvenirs y sorteos.
Este año el lema tuvo que ver con el derecho número 3 de los prematuros. El mismo hace hincapié a la atención acorde a sus necesidades, considerando sus semanas de gestación, su peso y sus características individuales.
Por su parte, la Directora del Hospital Materno Hugo Meisner, Dra. Ivana Scheller remarcó: «Es fundamental trabajar sobre estos derechos. Bajo esa premisa hicimos distintas actividades para concientizar sobre este tema y brindamos recomendaciones para evitar accidentes en los más pequeños y con el objetivo de que los padres sepan actuar en situaciones de emergencia».
«Agradezco a todos los que colaboraron, en especial a las enfermeras de Neonatología por su esfuerzo diario y el vínculo que crean con sus pacientes, y a la red de padres de prematuros dependiente de Unicef Argentina, quien se hizo presente», agregó la Directora.