El Gobierno oficializó un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que empezará a regir en agosto. La suba será del 4,2% y corresponde al ajuste mensual que se hace por la nueva fórmula de movilidad previsional, que toma como referencia la inflación del INDEC.
Con este incremento, la jubilación mínima pasará de $285.622 a $297.619. Además, quienes cobran la mínima seguirán recibiendo el bono de $70.000, por lo que el ingreso total será de $367.619.
Este bono adicional también alcanza a quienes reciben pensiones no contributivas y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). En esos casos, el monto varía según cada beneficio, pero todos reciben una suma complementaria para que nadie cobre menos que la jubilación mínima más el bono.
Además, se actualizan los montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo, que subirán de acuerdo al mismo porcentaje. La AUH se ubica en $74.354 por menor de 18 años, aunque se paga el 80% de ese valor y se retiene el 20% restante hasta la presentación de la libreta escolar y de salud.
Este nuevo ajuste alcanza a más de 17 millones de personas en todo el país. La próxima actualización será en septiembre, cuando se vuelva a calcular el haber previsional en base a la inflación de junio.