Este jueves llega a Flow Yiya, la serie inspirada en la vida de María de las Mercedes “Yiya” Murano, una de las criminales más enigmáticas de la historia argentina. La producción, escrita por Marcos Carnevale, cuenta con las actuaciones de Julieta Zylberberg y Cristina Banegas, quienes interpretan a Murano en su juventud y en su vejez, respectivamente.

La trama reconstruye los hechos ocurridos entre febrero y marzo de 1979, cuando Yiya asesinó a tres mujeres de su entorno más cercano —su vecina Nilda Gamba, su amiga Lelia “Chicha” Formisano de Ayala y su prima Carmen Zulema del Giorgio Venturini— utilizando cianuro. Nunca se comprobó si el veneno estaba en el té o en las masas finas que solía ofrecerles.

Nacida en Corrientes en 1930, Yiya se trasladó a Buenos Aires buscando ascender socialmente. Casada con el abogado Antonio Murano, supo construir una vida de apariencias marcada por el lujo, los amantes y una profunda ambición económica. Con el tiempo, ideó una estafa piramidal que involucró a amigas y vecinas, y cuando el fraude comenzó a derrumbarse, decidió eliminar a quienes podían delatarla.

En 1985 fue condenada a prisión perpetua por tres homicidios calificados y estafa, aunque sólo pasó trece años en la cárcel gracias a la ley del “dos por uno”. Tras su liberación, aprovechó su notoriedad mediática y llegó incluso a sentarse dos veces en la mesa de Mirtha Legrand, donde bromeó sobre su pasado y mantuvo su inocencia hasta el final.

Yiya Murano murió en 2014, a los 83 años, sin admitir jamás los crímenes por los que fue condenada. Sin embargo, su historia —mezcla de ambición, manipulación y misterio— continúa fascinando al público argentino.

Con una cuidada ambientación de época y un elenco destacado, Yiya promete explorar no solo los crímenes que sacudieron a Buenos Aires a fines de los setenta, sino también la compleja personalidad de una mujer que buscó la fama incluso a través del crimen.