El Intendente Municipal de José C. Paz y como Vicepresidente de Ciudades del Aprendizaje LATAM, Dr. HC Mario Alberto Ishii participó en Santo Domingo, República Dominicana, del Encuentro Regional de Alto Nivel de la UNESCO «América Latina y el Caribe como territorio de Paz», representando a Argentina y a las Ciudades del Aprendizaje de la región.
El jefe comunal fue el único representante latinoamericano junto a delegaciones provenientes de 53 ciudades de distintas partes del mundo, lo que constituye un nuevo reconocimiento que posiciona al distrito en la agenda internacional.
El cónclave, coordinado por la UNESCO junto al Ministerio de Educación de República Dominicana, inició el martes 12 de noviembre con la apertura oficial y se extenderá hasta el viernes 14 del corriente mes, reuniendo a todos los Estados Miembros de la región con el objetivo de fortalecer la implementación de la Recomendación sobre Educación para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo Sostenible. La convocatoria al Intendente Ishii como orador ante institutos, centros especializados, agencias de Naciones Unidas, universidades, establecimientos educativos, docentes, jóvenes y organizaciones de la sociedad civil refleja el compromiso permanente de José C. Paz con la transformación educativa y el prestigio internacional alcanzado por su gestión.
En la jornada de hoy, jueves 13 de noviembre, durante el desarrollo de las presentaciones, se congregaron expertos, universidades, representantes de la sociedad civil y alcaldes de la región para reflexionar sobre el rol de la educación en la construcción de una cultura de paz, el respeto de los derechos humanos y el desarrollo sostenible, en el marco de la Recomendación UNESCO 2023 sobre educación para la paz. A lo largo de los distintos conversatorios, se compartieron experiencias, desafíos y propuestas que demuestran cómo la educación puede convertirse en una herramienta fundamental para fortalecer la democracia, la convivencia pacífica y la justicia social en América Latina y el Caribe.
El Intendente Ishii, brindó su exposición en la Mesa de experiencias «Experiencias de educación transformadora en ciudades y reservas de la biósfera inspiradas en la Recomendación 2023». En su intervención, el mandatario compartió las políticas educativas innovadoras desarrolladas en el distrito que han permitido posicionar a José C. Paz como referente regional en materia de educación inclusiva y transformadora. Las conclusiones del encuentro se alcanzarán mañana viernes 14 de noviembre durante la jornada de cierre, donde se presentará el documento final con los compromisos y lineamientos regionales.
En ocasión del bienio 2024-2025, los Estados Miembros de la UNESCO han impulsado encuentros y diálogos políticos de alto nivel en diferentes continentes. Tras las reuniones llevadas a cabo en África, Europa y Asia, América Latina y el Caribe asume ahora el liderazgo en esta agenda mundial que busca incorporar la educación para la paz en los sistemas educativos de toda la región.
La presencia del Intendente Ishii en este foro internacional demuestra la sensibilidad y visión del jefe comunal, quien comprende que las iniciativas locales tienen impacto global y que cada acción en favor de los vecinos de José C. Paz contribuye a consolidar al distrito como modelo de transformación educativa con proyección internacional. Su participación ratifica el compromiso del municipio con la construcción de un futuro de paz, equidad y oportunidades para toda la comunidad.
