La inscripción se realizará desde el viernes 1° hasta el miércoles 20 de agosto inclusive. Es para cubrir ocho cargos vacantes en Masa de Coro (para voces en los registros de mezzosopranos/contraltos y barítonos/bajos). 

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires llama a Concurso Artístico Público y Abierto de Oposición de Méritos y Antecedentes para cubrir ocho cargos vacantes de Planta Permanente en el Coro Estable del Teatro Argentino (para voces en los registros de mezzosopranos/contraltos y barítonos/bajos, correspondientes al Agrupamiento I Artístico, Masa de Coro, Categoría 15, Clase VI, de la Ley 12.268).

Las pruebas comenzarán el miércoles 27 de agosto, a las 10 horas, en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, Av. 53 entre 9 y 10. El cronograma sucesivo de evaluación será informado por e-mail a los aspirantes.

La inscripción estará abierta desde el viernes 1° al miércoles 20 de agosto, a las 20 horas. Quienes deseen participar deben solicitar la ficha de inscripción por correo electrónico a [email protected] Tendrán que completarla online y adjuntar la documentación requerida (debiendo presentar los originales de la misma al momento de realización del concurso).

Las bases del concurso son de acceso público y pueden consultarse en la página Web del Teatro Argentino o a través del siguiente link.

Los interesados deberán ser argentinos, nativos o naturalizados y tener entre 18 y 50 años; también se admitirá a extranjeros que posean vínculos de consanguinidad en primer grado o matrimonio con argentinos, con no menos de  5 años de residencia en el país.

La documentación solicitada incluye curriculum vitae y foto o scaneo del DNI. La dirección de correo electrónico declarada será considerada como domicilio legal al que se remitirán las notificaciones del concurso.

Las pruebas de oposición y antecedentes constituirán la evaluación práctica de la aptitud necesaria para la obtención del cargo. Constarán de dos etapas. La primera (es eliminatoria y exige una calificación mínima de seis puntos sobre diez para pasar a la etapa siguiente) consistirá en vocalización con vocal abierta (a criterio del Jurado) e interpretación de dos arias de ópera a elección (una de esas arias deberá ser en lengua italiana y la restante en otro idioma escogido por el postulante). La segunda etapa (se promediará con la primera y deberá dar lugar a una calificación final no inferior a los siete puntos) comprenderá lectura musical a primera vista; dicción en italiano, francés y alemán y ejecución en cuarteto de fragmentos corales de ópera y de obras sinfónico-corales al piano.

El jurado estará integrado por el Director del Coro Estable (presidente), el Director de Estudios del Teatro Argentino, dos personas idóneas en la actividad coral ajenas al Teatro Argentino, una persona idónea en la actividad artística del Teatro Argentino, un representante de los coreutas y un representante de la cuerda en concurso (estos dos últimos serán elegidos por votación secreta entre los miembros del Coro Estable y deberán contar con no menos de 5 años de designación en planta permanente). Asistirán al jurado, sin derecho a voto, un Veedor General (elegido por votación secreta por los integrantes del Coro Estable), el Director General y Artístico del Teatro Argentino y un representante por cada organización gremial con actuación en el Teatro Argentino.

El fallo del jurado será inapelable y podrá ser consultado en la sede del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, Av. 53 entre 9 y 10, La Plata. El orden de méritos resultante para cubrir los cargos vacantes (al que podrán acceder los concursantes que hayan pasado a la etapa final y cuya calificación no sea inferior a siete puntos) tendrá vigencia hasta el jueves 31 de diciembre de 2026. Se tendrán por designados los cargos de acuerdo a las necesidades de completar las filas de cuerdas del Coro Estable, teniendo en cuenta el orden de mérito de cada cuerda y sus divisiones correspondientes. El concurso podrá ser declarado parcial o totalmente desierto.