En los próximos meses, ingresarán al país unos 50.000 vehículos eléctricos e híbridos, en el marco de la política oficial para impulsar la movilidad sustentable y renovar el parque automotor. Se trata de una apertura de cupos para la importación de autos con tecnologías menos contaminantes, que permitirá acceder a beneficios impositivos y precios más competitivos.
Según fuentes oficiales, serán 33 modelos de distintas marcas los que estarán disponibles para la venta. Entre ellos, figuran opciones populares, utilitarios y versiones premium, tanto eléctricos puros como híbridos enchufables.
El listado incluye modelos como el Toyota Corolla Cross, el Ford Mustang Mach-E, el Renault Kwid E-Tech, el Nissan Leaf y la nueva generación del Peugeot 2008 eléctrico, entre otros. Además, algunas automotrices anticiparon lanzamientos que se sumarán en el transcurso del año para cubrir la demanda creciente de este segmento.
La medida apunta a diversificar la oferta local, promover la transición energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles. También busca atraer inversiones para la producción local de partes y ensamblado de unidades, en un contexto en el que Argentina aspira a consolidarse como proveedor de litio para baterías.
Los autos ingresarán con aranceles reducidos, lo que impactará en el precio final para el consumidor. Además, en varias provincias ya se aplican exenciones de patentes y otros beneficios impositivos para quienes opten por vehículos eléctricos o híbridos.