El Ministerio de Economía presentó este 3 de julio al Congreso un avance del Presupuesto 2026, con proyecciones para 2025 que incluyen un tipo de cambio oficial de $1.229 al cierre del año, una inflación de 22,7 % y un crecimiento del PIB de 5,5 %.

Según el Ministerio, el dólar minorista cerró esta semana en $1.248 y el mayorista en $1.231; estiman así un aumento nominal del tipo de cambio del 20,4 %, combinado con una baja de 8,6 puntos en su valor real.

En cuanto a la inflación, los datos acumulados hasta mayo marcan un 13,3 %, por lo que se espera un cierre de año cercano al 22,7 %, con pronósticos de 2 % mensual en el segundo semestre .

El documento también incluye estimaciones sectoriales:

  • Agro: +2,1 % por una cosecha récord de soja.

  • Industria y comercio: +5,3 %

  • Bienes: +5,1 %, servicios: +4,6 %

  • Consumo privado: +7,2 %, público: +5 %, inversión: +22,7 %.

El superávit comercial se proyecta en USD 4.913 M, inferior al de 2024 (USD 16.900 M), debido al fuerte aumento en importaciones (+25,2 %) frente a exportaciones (+3,7 %)