La exposición, en exhibición desde la semana pasada, viene a engrosar el ya muy nutrido calendario de eventos vinculados con el mundo de la cultura y en especial, en este mes de marzo, con todo aquello que tiene que ver con el universo femenino.


Se inauguró en el Concejo Deliberante de San Isidro (25 de Mayo 459)  la muestra “Desdibujo del Tiempo” de la artista Inés Fonrouge. Se puede visitar hasta el lunes 13 de marzo.

Hay que recordar que hace unos día se celebró el Día Internacional de la Mujer y es por esta razón que son muchos los actos, desde conferencias, hasta ciclos de cine y conciertos,  los que se van a estar realizando en un Espacio de Encuentro, cada vez más dinámico y abierto, vinculados a esta jornada tan especial.

Hasta el 13 de marzo, quien quiera y de forma gratuita podrá sumergirse en la muestra de esta joven artista  que es una invitación al lugar donde habitan los recuerdos y como ella misma relata: “Una búsqueda de cómo se construye la memoria”.

¿Cómo es este espacio? ¿De qué están hechos sus cimientos? ¿Qué cosas muestra y oculta? ¿Qué sonidos podemos escuchar en él? Son interrogantes que se suceden mientras uno va paseando por esta obra sugerente que nos hace viajar a su vez a nuestros recovecos íntimos y nos ayuda, con esta cartografía hecha de manchas y dibujos de niñas que disimulan su presencia, a repensar y resentir cuáles son nuestras coordenadas vitales, hechas de momentos y pensamientos, a “ahondar en los espacios más habituales, que somos nosotros mismos”.

Familiares y amigos acompañaron y brindaron por esta licenciada en Artes que como apreció el curador de la muestra, Federico Prassel, “es una artista de oficio” a la que le gusta interrogar a los materiales, cultivar su obra, inspirarse en aquellos otros espacios que describen escritores como Gastón Bachelard o escuchar mientras crea a músicos como Frank Zappa.

 

El concejal Rodrigo Seguín, que felicitó a Fonrouge por el nivel de sus obras, fue el encargado de entregarle el diploma a la artista.

Ella entre sonrisas y agradecimientos, confesaba que a lo que aspira es que “despierte la curiosidad de la gente” y valoraba muy positivamente que existan lugares como este donde se promueva el arte: “Es un espacio muy generoso, muy prolijo y le dan verdaderamente valor a lo que se presenta”.

La exposición podrá ser visitada con acceso libre y gratuito hasta el lunes 13 de marzo: Sábado de 10 a 13 y de 16 a 20, domingo de 16 a 20 y lunes de 8 a 20.